haiku

sombras y formas
se anudan a la pared
entrelazadas
sombras y formas
se anudan a la pared
entrelazadas
la caída
es suspender un estado
de estabilidad vertical
se puede tratar de asir el borde
o se deja
la intención de hacerlo
o se vuelve
a intentar aferrarse
o se abandona
nuevamente
o no
sensación de vértigo
que retuerce los órganos
se ensimisma el giro
en curva horizontalidad
de su propia percepción
es la inercia que trata
de dejar lo suelto arriba
mientras
cae
cae
a lo profundo
lo sujeto
mientras se cae
en caída libre o estrecha
abajo
abajo
abajo
en giro o recto ocurre
imaginación del fondo
ocaso del movimiento
condición blandura o dureza
soñar caída en final
detenimiento
blanco regazo.
lo vivo e inerte unidos
bajo el cielo azul
la libertad conduce un programa de televisión
la televisión de un conduce programa libertad
un programa de la libertad conduce televisión
un conduce de televisión programa la libertad
la democracia pide coima en la ruta
la ruta en democracia pide la coima
ruta en la coima pide la democracia
la coima pide ruta en la democracia
el periodismo libre hace la cola del McDonalds
del McDonalds libre la hace cola el periodismo
hace el periodismo McDonalds la cola del libre
la libre cola del McDonalds hace el periodismo
una hoja cae
mitad de la avenida
se despereza
ella tenía en la tranquilidad de su cuerpo
una pequeña bola de nieve color rojo
girando a través de los años
y cayendo hacia nosotros
caminando sin gemidos
extrovarse
todos los que duermen siguen el orden del mundo
todos los que creen, juegan y participan, inmundos
pero no crean
el mundo creado, vivido cantado
el mundo, mundano, mudo, mudado,
lluvia entre los ojos del cíclope
que rondaba por la pradera escabrosa
que mostraba sus dientes
con la impaciencia de un muro
superpuesto desde la otra orilla
aparece como a través de la niebla
iluminando nuestras vidas
sin sol
ella baila en la esquina de la poesía
abrazada a su farol a su luz
empapar de sudor la fiesta
con los orines del viento
todo sueño es real sobre las letrinas
chorreando sangre negra
producida por la risa del hostigador
como la más vana realidad
descripta por los mares
cuando golpean nuestra costa solitaria
fabricando la espuma que nos forma
la luna sube.
noche de primavera
que estalla de luz
este punto cambia de vista
tenues velos que se agitan
fluir en vos fluir en mí
del espejo estancado se olvida
trabaja su alejamiento
sólo ocurre el huir
transitó menstruación cadencia
en pulsación de las lunas
su cinta sin fin
nuestra hiel del tiempo se fuga
escapando en su potencia
por allá por aquí
sangre circuita su senda de flujo
vida que se renueva
no puede salir
líquido torrente que fluye
su camino hueco recorre
transcurre en sí
humedad sin piel se derrama
limitando lo que se esfuma
en el laxo existir
puja el semen tremendo
dispara su flecha tibia
la nada por allí
rojo hielo transmuta en agua
se mueve entre piedras
se desliza carmesí
materia sin forma se aleja
corre hacia su destino
secará en su latir
vaso vuelca sin ruido en la tierra
forma un arco postrero
encuentra su fin
mar de útero
con brazadas nado sin
tiempo ni final
a Sol
a veces
muy de vez en cuando
alguna vez
uno se despierta
en medio de la noche
es que la vida trata de comunicarse
recibes su llamado
en el momento
más inesperado
te saca de tu sueño
en olvido
y entonces te das cuenta
de que mientras dormías
la rueda seguía girando
y que salpica con su paso
las tramas que de alguna manera
se conectan
con tu nudo
y te recorren
y te mantienen unido
frecuentemente
casi siempre
la vida insiste con su llamado
y uno no se encuentra en casa
y sin contestador
que pueda decirle
que la está esperando
que está aguardando
ese mismo llamado
en ese mismo lugar
de donde uno huye buscando
el sueño
que hace olvidar la espera por
esa misma vida
una vez
esa solamente
la vida llama
a la hora más inoportuna
cuando no te das cuenta
si es el sueño
o la vida
quien llama
cuando ya no te queda voz
ni vida latente
mas que para susurrar
su ausencia
la mujer canta
mientras la araña ágil
teje su silencio
dicen que si tu mirada girara reproduciendo la espiral
podría tal vez paralelizar mi espíritu tan solo
pero el hecho es que tu rectilíneo curso
intersecta todas las hojas de ruta del viaje
que cada día traza en mí
formando los ángulos obtusos, agudos
con que mi existencia se oblicua
al afán de desaparecer de este plano
del dolor
dicen que la suma de las miradas complementarias
resultan en la singularidad del asombro
pues bien, mis cálculos determinan con perfecta congruencia
todas las perplejidades que inundan este espacio
componiendo la implacable sucesión
infinitesimalidad de los momentos vacíos
contigüidad de lágrimas secas
en los infinitos puntos unidos con la cohesión
del dolor
dicen que los postulados se amasan
mediante la permanente integración de la presencia
de aquello que se ama
mas quiso el fractal devenir en su cabalgata de azar
que las premisas se violaran caprichosamente
construyendo la sutil paradoja del miedo
tras el giro de cada instante
parábola que asciende y luego se fulmina
habitando en todas las dimensiones
del temblor
dicen la sombra que eclipsa esta razón
es la flor más negra que imaginarse pueda
cayendo tangencialmente ante mi paso periódico
como corolario atroz de quien no puede
trivializar lo evidentemente simple
conclusión lógica de derribar aquellas barreras
que cada uno levanta vitalmente
frente al acecho voraz y descarnado
del terror
seno de ti, cuadratura de tu prisa
tu voz nunca estableció la igualdad de las partes
tus axiomas no contemplaban la proyección de lo fugaz
ni siquiera el segmento más sagrado
donde las paralelas se acarician en éxtasis
apenas un intervalo de placer heroico
y luego la incertidumbre del desamparo
como el que se queda solo, punto en un infinito vacío
con su dolor a cuestas
lento y brillante
el paso del caracol.
él siempre llega
a través de la lluvia durante el frío
luego del día antes de mí solo
explosión del indecible fragor
deseo deseo
es el antes será el aquí fue el siempre
exploración del instante
entropía y sacramento
detrás seducirte fue imposible
este recuerdo sea memoria de sí mismo
por la mañana
la voz de todo el ayer
entero mundo manifestándose
imagen imagen imagen
esas dos noches contigo
gota que invierte
la imagen que a través de
sí deja pasar
amor desilusión creencia
esperanza nacimiento depresión
tristeza ciencia entusiasmo
ansia escepticismo desamor
nada
ruindad placer nobleza
mérito abandono espíritu
deseo frustración indiferencia
vida materia comprensión
nada
unidad reviente conciencia
paz fulguración desasosiego
indolencia ego dispersión
seguridad olvido aliento
nada
poco mucho demasiado
poro menos saliva
vacío mierda apenas
caparazón algo todo
nada
nunca
sube y cae la
brizna suspendida aquí.
la mente duda
a M.
uno de ellos
los niños
de la puerta
del supermercado
no miran
a través
de los vidrios
ellos miran
a la gente
que se acerca
que se va
juegan
esos juegos
que sólo
la miseria
provee
ellos piden
un poco
de algo
de adentro
ellos
no saben
qué elegir
si les
pregunto
qué
de adentro
quieren
sus hermanos
mayores
no piden
eligen
y toman
y mueren
fusilados
o enjaulados
por la ley
los conozco
ellos
heredarán
las miserias
nuestras
cargarán
con esta historia
irresuelta
mientras tratan
de llegar
al próximo
día
afrontando
nuestra
indecisión
de siglos
las palabras no son
esta mente no existe
no hay un haiku
una voz de antes podrá nublar
el feroz tiempo del entorno?
pudo al fin el tiempo
con toda el ansia
que lo detiene?
hace la flor oscura del ansia
por señalar aquello su paso?
se lamentará aquello fugaz
que se desvaneció?
es lamento aquello?
será mentira lo callado?
fue verdad lo proclamado
en dramaturgia de diálogo?
dialogará su paso estocástico
con esta hoja cayendo en congelación?
algo cayó?
algo fue?
fue nada?